Aplicación de la normativa en ciberseguridad

Descripción del curso
Aplicar controles y estrategias de seguridad informática en entornos laborales presenciales, basándose en políticas institucionales y protocolos normalizados para resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
# | Aprendizajes | Contenidos | Horas E- Learning |
---|---|---|---|
1 | Reconocer los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad en seguridad informática | Módulo 1: Naturaleza de la información, amenazas básicas, marco normativo institucional. | 6 |
2 | Identificar los tipos de amenazas digitales y sus mecanismos de ataque empleados. | Módulo 2: Malware (virus, ransomware), phishing, ingeniería social y vectores comunes. | 6 |
3 | Describir medidas de protección para dispositivos y redes locales, según protocolos de seguridad. | Módulo 3: Antivirus, firewalls, actualizaciones, segmentación de red, Wi¿Fi seguro. | 8 |
4 | Utilizar controles de acceso lógico y físico conforme a políticas de la organización. | Módulo 4: Autenticación, privilegios, control de acceso físico, registro de accesos. | 8 |
5 | Emplear buenas prácticas para la protección de datos en entornos colaborativos presenciales. | Módulo 5: Escritorio limpio, bloqueo de sesión, cifrado de archivos, respaldos. | 6 |
6 | Aplicar protocolos de respuesta ante incidentes de seguridad de información. | Módulo 6: Identificación de incidentes, notificación interna, contención y recuperación. | 6 |

Estado del curso:
Modalidad: eLearning
OBJETIVO GENERAL
Aplicar controles y estrategias de seguridad informática en entornos laborales presenciales, basándose en políticas institucionales y protocolos normalizados para resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
PARA QUIÉN ES ESTE CURSO
Personas de la Organización responsables del Sistema de Gestión de la Información, Personal Gerencial, Profesionales de Gestión Operacional, TI y Jefes de Áreas TI.
Aplicación de la normativa en ciberseguridad