Conversaciones que Desarrollan: Feedback y Confianza

Descripción del curso
-Aprenderán a entregar y recibir feedback de manera clara y constructiva, vinculando la retroalimentación con la mejora del desempeño individual y colectivo.
-Desarrollarán habilidades para coordinar acciones mediante el diálogo, asegurando alineación de expectativas y cumplimiento de compromisos.
-Mejorarán la colaboración en sus equipos, usando el lenguaje como herramienta de conexión, reconocimiento y refuerzo positivo.
Nombre del Modulo /Unidad o Clase | Aprendizaje esperado | Lista de contenidos relacionados al aprendizaje esperado | Horas teóricas | Horas prácticas |
---|---|---|---|---|
Comunicación empática y escucha activa | Reconocerán la importancia de la escucha empática como herramienta para generar confianza y colaboración. | La comunicación como base de las relaciones laborales. Escucha activa y empática: niveles de escucha y sus impactos en la confianza. | 0,5 | 0,5 |
Conversaciones que construyen confianza | Desarrollarán claves conversacionales simples que fortalecen la confianza interpersonal y promueven un clima colaborativo. | Elementos que generan confianza en el trabajo (Covey, Edmondson). Lenguaje apreciativo y reconocimiento como refuerzo positivo. Microconductas de credibilidad y coherencia en la comunicación diaria. | 0,5 | 0,5 |
Feedback para el desempeño y la coordinación | Aplicarán herramientas de feedback que mejoren el desempeño, refuercen acuerdos y alineen las acciones del equipo. | Fedback para expadir el desempeño de las personas y los equipos. Modelos prácticos de feedback (CAR, CARPA) para reforzar y corregir, aplicados a resultados y colaboración. Vinculación del feedback con la coordinación de acciones y futuros compromisos. | 1 | 2 |
Retroalimentación orientada al futuro | Los participantes aplicarán el enfoque de feedforward para orientar conversaciones hacia el desarrollo futuro, estableciendo compromisos claros que impulsen la mejora continua, la colaboración y el alineamiento con los objetivos del equipo y la organización. | Principios del feedforward: diferencias con el feedback tradicional. Cómo enfocar la retroalimentación en acciones futuras y oportunidades de mejora. Lenguaje positivo y constructivo para proyectar cambios deseados. | 1 | 2 |

Estado del curso:
Modalidad: eLearning
OBJETIVO GENERAL
Confianza interpersonal: Generar entornos de apertura y seguridad psicológica a través de prácticas conversacionales consistentes.
Comunicación efectiva: Identificar y aplicar técnicas conversacionales que favorezcan relaciones laborales constructivas.
Retroalimentación constructiva: Utilizar modelos de feedback (CAR, CARPA, feedforward) para fortalecer el desarrollo y el desempeño de otros.
PARA QUIÉN ES ESTE CURSO
Personas que ocupen un puesto de liderazgo y tengan reportes directos
Conversaciones que Desarrollan: Feedback y Confianza